Él no está solo… Sola la víctima

«¡No estás solo!», gritaban, ellas sí, desaforadamente (adverbio que describe acciones realizadas de manera excesiva, desordenada o sin control), un grupo de diputadas arropando a Cuauhtémoc Blanco en la desaseada, impresentable, brutal, vergonzante sesión del martes 25 de marzo. Fue horrífico, pero tienen razón, el “señor diputado” no está solo, está con su permanente compañera, la impunidad. Sola la víctima.

La diputada en uso de la voz dejó que el susodicho, a quien dejaron entrar por la puerta de atrás, tomara el micrófono de la más alta tribuna de la representación del pueblo de México. Con complicidad misógina, se le dio voz al acusado, silencio a la denunciante, espaldarazo al hombre, la espalda a ella y reconstruyeron en un par de minutos los techos de cristal para la víctima, para las víctimas, para todas.


Fue en marzo, mes de la mujer. Fue el día 25, Día Naranja, día para generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas. Fue echar por la borda las máximas Sí Te Creo y Llegamos Todas. Fue revictimizar con los mismos pretextos de siempre. Supongamos sin conceder que el primer fiscal integró con dolo y de manera inexacta, bien, ¿porqué entonces el nuevo fiscal no retiró la carpeta para rehacerla y presentarla con todo el peso de la Ley? eso no lo debe pagar la víctima.

La Ley dice: La sección instructora practicará TODAS LAS DILIGENCIAS NECESARIAS para la comprobación de la conducta o hecho materia de aquella…” entonces, ¿porqué legisladoras (es) experimentados no exigieron que se realizaran esas diligencias de forma exhaustiva? Siendo un caso icónico y que pondría en entredicho su compromiso con las mujeres, ¿porqué esperar hasta que les “explicaran” las “razones” para negar el desafuero? Era un asunto sumamente importante para no estar absolutamente inmerso en el proceso. Se encubrió a Cuauhtémoc Blanco o a quienes no hicieron su trabajo en la sección instructora.


El diputado Blanco cumple con todas las características del patriarca: poder, dinero, influencias, machismo y descaro, es un ídolo para muchos jóvenes y niños (¡vaya ídolo!), con desdén y despectivamente se refirió a “esa señora”, y a “lo que me están haciendo” y votó por sí mismo en lugar de excusarse, Todo procedimiento fue transgredido. ¿El mensaje? Le dieron impunidad para protegerlo porque piensan que es culpable. De otra forma, como él mismo dijo, “el que nada debe nada teme”.


Cierto; la disciplina partidista es esencial para mantener la cohesión y fortaleza de las bancadas pero, cuando se impone sobre la justicia, nobleza obliga, principios obligan, conciencia obliga. La verdadera lealtad no debería implicar el sacrificio de los valores fundamentales.

No basta votar por la igualdad sustantiva, la paridad, la 3 de 3 contra la violencia y el derecho que tenemos las mujeres a vivir en paz. No basta gritar en la plaza pública que luchamos por ellas. Lo del martes fue peor que todas las pintas y destrucción de piedras que tanto le duele a los críticos del feminismo.

Por otra parte, mi respeto y aplauso de pie a la valentía de quienes alzaron la voz y votaron en contra. Sí me representan. Las silenciaron, alienaron y hasta amenazaron. A las del partido oficial su propio coordinador les llamó “heroínas temporales”. Vivieron violencia política en razón de género. Ellas son un claro ejemplo de que la lucha frente al machismo cobra cuota cara, pero ya declaró la denunciante que no descansará hasta obtener justicia. Hoy #SoyNidiaFabiola.

Las feministas debemos ser incómodas. Feminista cómoda para el machismo no es feminista, es guardiana del patriarcado. Punto.

Fuente: oem.com.mx/elsoldetlaxcala

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook