Para millones de niñas y niños en el mundo, incluido tristemente nuestro país, la realidad es horrenda, una pesadilla.
De las plumas 50+1
Complicado romper el techo de cristal
Ni siquiera con la presencia igualitaria de mujeres se garantiza que su prioridad sea la defensa de los derechos de las mujeres.
Sumando esfuerzos con la Alerta Amber
La finalidad de esta iniciativa es garantizar el bienestar, la integridad y los Derechos Humanos de las y los menores de nuestro país.
Feminicidios e impunidad
Bajo ninguna circunstancia debemos normalizar la violencia contra las mujeres ni ser indiferentes a la cotidianeidad de los crímenes cometidos contra ellas.
Matrimonio infantil otra desigualdad de género
La propuesta de la Colectiva 50+1 capítulo Colima, que plantea a las instancias federales, la necesidad de desarrollar una campaña de información más precisa, como un paso crucial para proteger a las niñas y adolescentes femeninas que están expuestas a esas malas decisiones ajenas a su voluntad.
El miedo es femenino
Las mujeres somos sujetas a más ansiedad, estrés y miedo es el abuso constante por parte del mundo masculino, que en el extremo nos ha mostrado como el género más víctima de violencia, abuso sexual y muerte.
María Clemente: La violencia verbal no es cuestión de percepción
Para la diputada estas mujeres solo deberían cambiar su percepción y no sentirse vulneradas… buena recomendación para las miles de mujeres que terminan muertas a manos de violentadores.
Desplegar 34 mil agentes no resuelve el tema migratorio
Nos preocupa que frenen los trenes, ya que en este transporte evitamos cobros indebidos de funcionarios y extorsiones de grupos criminales en el camino.
A igual trabajo, igual pago
En el marco del siglo de las mujeres, los datos oficiales indican que en México el reto en algunos aspectos es aún mayor que hace 23 años.
La cotidianidad de las mujeres
¿Es realmente tiempo de las mujeres? Si, si es nuestro tiempo, pero no debemos pensar por ello, que lo logrado, es suficiente, porque estamos apenas al inicio para constatar a partir de los avances normativos, la consolidación de una cultura que nos vea, que nos sienta y nos respete como iguales.
Se intensifica el problema migratorio en Aguascalientes
No hay un trabajo coordinado por parte de los tres niveles de gobierno para garantizar el cuidado y bienestar de las personas migrantes.
La ONU en México
Las detenciones arbitrarias violentan derechos tales como la libertad, la vida, la seguridad personal, la presunción de inocencia, la libertad de manifestación, de asociación, y el debido proceso.
En México hay más de 3000 fosas clandestinas
Las primeras horas son claves antes de que maten o finalmente desaparezcan a una persona.
Atención a la violencia política, crece 13 veces en 3 años
Persisten intimidación, exclusión, difamación, acoso sexual, agresión física o verbal y otras que menoscaban los derechos políticos de las mujeres dice Guadalupe Taddei Zavala.
El estado de la educación
México tiene la tasa de no escolaridad más alta entre todos los países de la OCDE con casi 30% de los jóvenes en educación media superior no matriculados en 2021.
Prevención, atención, reparación, sanción y erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género
El próximo año se elegirán democráticamente más de 20,000 cargos, entre los que se encuentran la renovación de los congresos locales, de 500 diputados federales, 128 senadores, la renovación de 8 gubernaturas, así como la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México, y las 16 alcaldías de este último.
Poderes con rostro de mujer… en la era de la exclusión
Los tiempos que nos toca vivir son los de mujeres que han logrado sus posiciones no por favores ni concesiones sino con esfuerzo.
Senador por un día, legado de por vida
Y es que entre el vaivén de la vida, de la prisa cotidiana y de la urgencia por todo y por nada al mismo tiempo, se nos olvida vivir.
La muerte puede esperar
La autovaloración, el amor propio y la autoestima no se logran por generación espontánea. Las redes de apoyo emocional son indispensables para aprehender la vida.
De espías y hackers: los desencuentros entre China y EU
Si bien la guerra cibernética trasciende a ambas naciones, son las que escenifican las mayores hostilidades, sin contar la disputa paralela sobre el desarrollo de la tecnología 5G.
Insatisfacción con la democracia
Latinobarómetro ubica a México en el grupo de países con democracias débiles o en retroceso.
Los próximos pasos
Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum comienzan a transitar un camino inédito en muchos sentidos. Desde luego, su condición de género, que permite señalar que, al día de hoy, una mujer será presidenta de México por primera vez.
La vacuna Abdala y el cáncer, mi testimonio
Creo que como mexicanos debemos y tenemos el derecho de exigir vacunas eficaces.
11S: 22
No hay duda de que la economía mundial fue afectada significativamente tras el 11 de septiembre. Los mercados financieros colapsaron en los días posteriores a los ataques y muchas empresasse enfrentaron a una grave crisis económica.
La importancia de las comisiones del INE ante las elecciones de 2024
El 7 de septiembre en sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró el inicio del proceso electoral, el 9 del mismo mes quedaron conformadas las respectivas comisiones
Ellas, al mando
Ellas están ya al mando, construyendo suave patria día a día; ¡enhorabuena, México!.
Tiempo de Mujeres
Y eso, antes de que se confirmara lo inédito: las principales contendientes de la boleta electoral de 2024 serán mujeres. Solo eso es motivo para celebrar, no por un tema exclusivamente de género y mucho menos de cuotas, pero sí porque un techo de cristal se ha roto por fin y para siempre.
Ningún violentador al poder
La ley no se valora si se aplica o no. Simplemente se acata.
Democracia y participación desde los derechos humanos
Debemos reconocer el papel preponderante que tendremos: nuestra participación no debe limitarse al 2 de junio de 2024, pues el ejercicio pleno de nuestros derechos humanos y nuestras libertades es una cuestión de todos los días.
Presupuesto que daña
La aprobación del presupuesto es una atribución exclusiva de los diputados, así que justamente este es el momento para que le exijas a tu diputado que dé la batalla por un presupuesto justo, eficiente e incluyente, al final, es dinero de todos los mexicanos.