De las plumas 50+1

L
Feminización de la migración

Feminización de la migración

Las mujeres representan el 48 % de los migrantes internacionales a nivel mundial. Pensar que migrar es la salida más fácil para las mujeres es una falacia. De acuerdo con cifras de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe, las mujeres representan el 48...

3 años sin justicia para Cecilia Monzón

3 años sin justicia para Cecilia Monzón

Cecilia, abogada y defensora de los derechos de las mujeres, fue asesinada el 21 de mayo de 2022 en Puebla. Su feminicidio, fue presuntamente ordenado por su ex pareja y padre de su hijo, el político priísta: Javier López Zavala. Tras meses de lucha, Juez...

La generación Alfa

La generación Alfa

Ya están entre nosotros quienes sustituirán a la generación Z. Son nativos digitales, tienen todo el conocimiento a un click de distancia y tecnologías. Ya están entre nosotros quienes sustituirán a la generación Z. Son nativos digitales, tienen todo el...

Pausa en la guerra arancelaria

Pausa en la guerra arancelaria

Donald Trump tiene una obsesión: busca afianzar su liderazgo interno haciendo alarde de cumplir sus promesas de campaña como el combate al tráfico de fentanilo y a la inmigración indocumentada. Su empeño le ha llevado a repetir la fórmula conocida en su primer...

Calladitas… ¿Más bonitas? de ninguna manera

Calladitas… ¿Más bonitas? de ninguna manera

Con amor para Kari y todas las víctimas Esa frase, “calladita te ves más bonita” tan al parecer inofensiva, tan condescendiente, tan popular, ¡ah! qué daño ha hecho y sigue haciendo pues implica que mujeres deben ser sumisas y calladas. No se conoce en verdad un...

La Pax Mercantilista y el dilema de México frente a Trump

La Pax Mercantilista y el dilema de México frente a Trump

La combinación de un bajo crecimiento económico, una dependencia estructural de Estados Unidos y una crisis energética debilita aún más la capacidad de respuesta del gobierno mexicano.La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos implica un cambio...

El aterrador “matrimonio infantil”

El aterrador “matrimonio infantil”

Hablando en plata, el matrimonio infantil es en realidad una violación sexual contra las niñas, legalizado por leyes injustas o por usos y costumbres misóginas, su objeto es cosificarlas desde pequeñas como objetos sexuales; permitido y promovido por los padres que...

Solución amigable de conflictos

Solución amigable de conflictos

Somos un país con una cultura tradicional de ganar-perder, es decir concebimos que cuando alguien gana, es porque el contrincante o la contraparte pierde, por lo que resulta novedoso, distinto, retador, a veces confuso, entender que hay formas de ganar-ganar, es...

Visibilizar la conciliación familiar

Visibilizar la conciliación familiar

La falta de redes formales de cuidados está determinando la baja natalidad en países como España debido a un entorno que hace incompatible el desarrollo laboral con la maternidad y la familia. En nuestras sociedades, la decisión de ser madres o tener más descendencia...

Ausencias inadmisibles

Ausencias inadmisibles

Cuestionemos, participemos y lejos de justificar o polarizar, atrevámonos a ser parte activa de la solución: nuestros hijos y su entorno, lo agradecerán. La noticia alcanzó la primera plana de un diario de circulación nacional y no era para menos: en los últimos tres...

Los cuidados de las personas

Los cuidados de las personas

La Presidenta Sheinbaum presentó el informe de los primeros 100 días de su gobierno. Esta moda de presentar un informe de los primeros tres meses de gobierno, en realidad tiene un objetivo mediático; es pura propaganda. La propaganda como técnica de comunicación, su...

La vergüenza cambió de bando

La vergüenza cambió de bando

La ejemplar batalla legal que emprendió supone un antes y un después en el largo camino de llevar ante la justicia a una jauría que se creyó impune. El 19 de diciembre, un tribunal francés sancionó la violencia que se ejerce cotidianamente contra las mujeres y...

“Nosotras en ruta”

“Nosotras en ruta”

episodio 16 del programa “Nosotras en ruta” realizado por nuestra colectiva Beatríz Pérez López a nuestra Presidenta Nacional, la Mtra. Claudia S. Corichi García. https://youtu.be/EMZJTjIZAIc?si=Q689wlcdAvTWoWTX

¿Educación para todos?

¿Educación para todos?

Llegamos al año 2025 y el mundo que hoy tiene a la mano inteligencia artificial, robots y viajes al espacio, no será capaz de cumplir con al menos una de las metas fijadas. Llegamos al año 2025 y el mundo que hoy tiene a la mano inteligencia artificial, robots y...

2025, nueva configuración mundial

2025, nueva configuración mundial

Las elecciones pulsan el estado de ánimo de la ciudadanía sobre la gestión pública de sus gobiernos. En el espacio político que históricamente ocuparon las ideologías de izquierda, derecha y de centro, irrumpieron formaciones populistas de extrema derecha que en poco...

¿Pero de qué se trata?

¿Pero de qué se trata?

He posteado y replicado muchas noticias respecto el decreto por el que se reforman y adicionan diversas leyes a partir de la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva, claro que estoy contenta como mujer, como feminista, como persona perteneciente a...

Un gabinete paritario en Puebla

Un gabinete paritario en Puebla

Un gabinete paritario proyecta un cambio estructural en el gobierno para lograr la igualdad sustantiva. Un gabinete paritario gubernamental proyecta un cambio estructural en la administración pública, para lograr la igualdad de condiciones y de oportunidades entre...

Migrantes bajo asedio

Migrantes bajo asedio

Hoy se conmemora el Día Internacional de las personas migrantes en medio de un ambiente de estigmatización y rechazo en contra de quienes se ven forzados a abandonar sus hogares. Desde 2011 la guerra civil en Siria registró el...

Nuestras causas

Nuestras causas

El problema de las violencias contra las mujeres y contra las infancias no cesa La agenda de género forma parte ineludible del debate nacional. En el espacio político, económico y cultural se discute la importancia de continuar avanzando y seguir abriendo espacios...

Un uso pedagógico de la Inteligencia Artificial

Un uso pedagógico de la Inteligencia Artificial

Es indispensable reforzar la autonomía humana sobre los enfoques de investigación. Como todas las innovaciones tecnológicas, hay que aprovechar los múltiples beneficios que presenta, sin dejar de tener en mente los riesgos asociados a su uso. En es el caso de la...

Necesario un sistema de cuidados

Necesario un sistema de cuidados

iEl 15 de noviembre se publicaron las reformas constitucionales en materia de igualdad sustantiva, derecho a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género, propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum. El trámite...

Pacto por la Unidad Empresarial de Mujeres Líderes

Pacto por la Unidad Empresarial de Mujeres Líderes

Este Pacto es para impulsar a las mujeres empresarias y demostrar su importancia en la economía. Las mujeres empresarias son las que empoderan la Agenda de Género en el ámbito empresarial, económico y laboral y que crean, dirigen,...

América del Norte, ¿unión aduanera o integración estratégica?

América del Norte, ¿unión aduanera o integración estratégica?

El avance de China en sectores como autos eléctricos, baterías y semiconductores ha puesto en evidencia las limitaciones estructurales de América del Norte para consolidarse como bloque competitivo. La idea de una unión aduanera entre México, Canadá y Estados Unidos...

#EsTiempoDeMujeres Congreso Nacional 50+1

#EsTiempoDeMujeres Congreso Nacional 50+1

En un día tan emblemático como el 25 de noviembre, conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, la Colectiva 50+1 que tengo el honor de presidir, llevamos a cabo nuestro 3er. Congreso Nacional con el objetivo de promover...

Los crímenes de lesa humanidad en México

Los crímenes de lesa humanidad en México

No es la primera vez que señalamos que la militarización de la seguridad pública es una decisión incorrecta para corregir el reclamo justo de nuestro derecho a transitar con seguridad por cualquier calle o camino, de cualquier poblado o municipio del país. Y no es que...

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook