Este Pacto es para impulsar a las mujeres empresarias y demostrar su importancia en la economía.
Las mujeres empresarias son las que empoderan la Agenda de Género en el ámbito empresarial, económico y laboral y que crean, dirigen, organizan y desarrollan ideas para impulsar un negocio, y asumen los riesgos que implica. En México, las mujeres empresarias juegan un papel importante y determinante en la economía y en la igualdad de género, ya que dan empleo a otras mujeres y construyen redes de apoyo con mujeres emprendedoras, así como luchan por la igualdad salarial para cerrar las brechas existentes en este rubro.
Por lo tanto, las mujeres empresarias, tienen una agenda sostenida en el emprendimiento, ya que su órbita siempre está en identificar una oportunidad de negocio, decidiendo tomar acción de cambios para materializarla, asumiendo los riesgos inherentes y gestionando los recursos necesarios para alcanzar el éxito emprendiendo, a través de ciertas características como como la determinación, la pasión, la creatividad, la empatía, la capacidad de colaboración, la búsqueda del equilibrio entre vida personal y profesional y sobretodo, la sororidad y redes de apoyo, a través de pactos y acuerdos entre mujeres.
Ayer se llevó a cabo en la Torre INXIGNIA JB en Puebla, El Pacto por la Unidad Empresarial y Profesional de Mujeres Líderes en Puebla, impulsado por Verónica Téllez, presidenta de la Red de Mujeres Empresarias de la República Mexicana, Redmuem A.C, y diversas mujeres representantes de organizaciones, donde asistieron más de 300 mujeres empresarias, políticas, periodistas, profesionistas y líderes de asociaciones para formar parte de un momento histórico y trascendental la firma de un compromiso para empoderar a las mujeres empresarias y profesionistas, con el fin de impulsarlas para crear oportunidades en el ámbito empresarial.
Esta Iniciativa tiene como objetivo consolidar una alianza estratégica entre las mujeres empresarias poblanas, para impulsar el desarrollo profesional y económico de las mujeres de la región y las comunidades del estado. Así como ser un referente a nivel nacional, para que las mujeres que tengan empresas o quieran emprender en la actividad empresarial tengan una plataforma que empodere a más mujeres a tener las mismas oportunidades de éxito y logren construir en unidad, una perspectiva transversal en el mundo de los negocios.
El Pacto por la Unidad Empresarial y Profesional de Mujeres Líderes en Puebla, es una iniciativa de la Red de Mujeres Empresarias de la República Mexicana, Redmuem A.C., que es una asociación de mujeres que tiene como fin contribuir al desarrollo personal y profesional de sus afiliadas fomentando el crecimiento, la capacitación y la vinculación como tridente de éxito. Al día de hoy tienevinculación con más de 20 cámaras y asociaciones, entre los que se encuentran: El Consejo Empresarial Agropecuario del Estado de Tlaxcala, Conla Puebla Tlaxcala, Canacintra Puebla, Canacintra Tlaxcala, Coparmex Tlaxcala, Coparmex Texmelucan, Amexme, Mec-T, Red de Mujeres de Negocios, Mujeres Empresarias Mexicanas, Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, Red Nacional México Emprende, Asociación Nacional de Mujeres Empresarias del Campo, Canaco Tlaxcala, Comce Sur, Income, Networking TLX, por supuesto el Periodico con perspectiva de género Perspectivas MX, entre otras, que en conjunto nos permitentener más de 5 mil oportunidades de negocio, para seguir empoderando a más mujeres en las empresas.
Es vital señalar que la Red de Mujeres Empresarias de la República Mexicana, está trabajando para la conformación de la Cámara Nacional de Mujeres EmpresariasCANAMUEM, que sentará un precedente México al ser la primera cámara empresarial conformada por mujeres para tener una verdadera representatividad y peso en las decisiones económicas más importantes del país y que impactan a las mujeres que contribuimos activamente en el desarrollo desde el sector empresarial. Con la firma de este Pacto, se espera una gran proyección para las mujeres empresarias y emprendedoras en Puebla, ya que romperá el hito de que no podemos organizarnos juntas, y por el contrario ha llegado el momento de romper el techo de cristal en la esfera empresarial ya que es tiempo de mujeres.
Este pacto firmado, en voz de Verónica Téllez, presidenta de la Red de Mujeres Empresarias de la República Mexicana Red de Mujeres Empresarias de la República Mexicana “es una plataforma para que nuestras redes empresariales, profesionales y humanas sean el motor de un cambio que inspire, impulse y reivindique los derechos de todas, pero que a su vez genere empleos, riqueza, desarrolle mujeres, habilidades en ellas, crezca sus negocios, los vuelva grandes empresas y los haga imperios. Este pacto significa prosperidad en muchas familias, esperamos incidir en miles de mujeres de manera activa al capacitarlas, desarrollarlas, ponerles a disposición clientes, nuevos productos, nuevas tecnologías, volverlas exportadoras, importadoras, proveedoras, productoras certificadas, desarrolladoras de productos y servicios innovadores de primer nivel”.
Las Asociaciones y colectivos firmantes del Pacto fueron:
1. Karime Leal Bacre de Redmuem A.C., Capítulo Puebla
2. Rosa Rascón de Abogadas MX, Capítulo Puebla
3. Josefina Lombard de COMCE Sur
4. Ana Lilia Barbosa de Clúster de Educación y Desarrollo de Talento Puebla Tlaxcala
5. Judy Valencia de Soy Poblano
6. Mariana Mejía de AMMJE Angelópolis
7. Isabella Zozoaga de AMPEP
8. Martha Melgarejo de AMEI
9. Patricia Miriam Pérez de Mamá Presente Mamá Empresaria, Capítulo Puebla
10. Margarita Palomino de 50+1, Capítulo Puebla
11. Teresa Salvatierra de Fundación Salvatierra
12. Mayra Ortiz de BNI Puebla
13. Dyan Morales de Las Líderes de Puebla
14. Elizabeth Peró Quetzalli de Libera tus Alas
15. Leticia Mojica de Internacional Ser Mujer
16. Daniela Galindo de la Asociación Internacional de Abogadas, Pasantes y Estudiantes de Derecho
17. Blanca Gallo de Soy Líder
18. Yoly Villordo de Rotary Club Puebla Barroco
19. María Félix Santos de la Asociación Poblana de Comerciantes Eléctricos.
20. Montserrat Mejía de CREA
21. María Fernanda Salmerón Ruiz del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil AC Capítulo Puebla
22. Carolina León Soriano de la Asociación Para la Defensa y Apoyo al Gremio Inmobiliario A.C.
23. Anabel García Morales de Univerpresarios
24. Blanca Avendaño Jiménez de Asociación de Mujeres de Éxito México
Fuente: e-consulta.com