La Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, establece en su artículo 5 que las autoridades están obligadas a modificar los patrones socioculturales de conducta de hombres y mujeres, con miras a alcanzar la eliminación de los prejuicios y las prácticas consuetudinarias y de cualquier otra índole que estén basados en la idea de la inferioridad o superioridad de cualquiera de los sexos o en funciones estereotipadas de hombres y mujeres.
En virtud de 10 anterior, las integrantes del Colectivo 50+1 Capítulo Chiapas condenamos enérgicamente que, en el evento del Día del Padre, auspiciado por el Ayuntamiento de Huehuetán y el DIF Municipal, se ofreciera un espectáculo de bailarinas con poses y bailes sexualmente sugerentes.

EI Día del Padre fue concebido para resaltar la importancia de la figura paterna en la vida de las personas, destacando su rol en la integración y el mantenimiento del núcleo familiar; por ello, es lamentable que el presidente Municipal, José Manuel Ángel Villalobos, en ocasión de esta fecha, haya ofrecido un espectáculo que reproduce estereotipos de género, reduciendo a la mujer como objeto sexual.

Colocar a las mujeres en un lugar de subordinación y reproducir patrones de cosificación y dominación, constituye violencia simbólica, Exhortamos a todas las autoridades municipales a capacitarse en temas de género, para que no se incurra de nuevo en situaciones que atentan contra los derechos de las mujeres y desvirtúan el papel que instituciones, como el DIF, tienen en la protección de la familia.