Una mujer de Estado

Me parece que el secretario de Economía tiene razón al afirmar que «se veía muy difícil» ya que nos encontramos en una negociación histórica desde que México perdió gran parte de su territorio en 1848.

Tras la confirmación de la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos por Donald Trump en este sábado negro de febrero, la presidenta de la República logró de manera vertiginosa, tras una llamada telefónica el lunes por la mañana con el magnate, negociar una tregua de 30 días para la aplicación de dichos aranceles. 

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, no esperó y tomó la palabra en la conferencia matutina de ese mismo día en Palacio Nacional para afirmar lo siguiente:

“Yo no soy muy dado a la adulación, nunca he sido un adulador, pero lo que vimos ayer es una mujer de Estado y lo que logró merece nuestro más amplio reconocimiento, porque se veía muy difícil”. Estas palabras fueron recibidas con grandes aplausos por el empresariado presente en Palacio Nacional, y por los mexicanos también desde las redes sociales.

Y no solo México reconocía a nuestra presidenta, sino que diversos medios de comunicación como el New York Times, el Wall Street Journal y el Financial Times destacaron en sus portadas el siguiente titular: «Los mercados repuntan tras la conversación de Sheinbaum con Trump, lo que lleva a la detención de los aranceles».

Me parece que el secretario de Economía tiene razón al afirmar que «se veía muy difícil» ya que nos encontramos en una negociación histórica desde que México perdió gran parte de su territorio en 1848, por lo que establecer una buena comunicación con nuestro principal socio comercial y lograr dicha negociación no es algo menor.

Sin embargo, considero que, más allá de ese acuerdo, el reconocimiento de Claudia Sheinbaum como una mujer de Estado debe centrarse en la visión estratégica plasmada en el trabajo que el gobierno federal llevó a cabo bajo su liderazgo antes de la llegada de Trump a la presidencia. ¿Por qué? Porque nos enfrentamos a un personaje como Trump, que no solo amenaza a México, sino al mundo entero. Lograr un acuerdo o no con él no debe opacar el gran trabajo realizado en tiempo récord desde la Presidencia.

Desde el principio, Claudia ha estado a la altura de las circunstancias. Con su personalidad seria, disciplinada, responsable y, sobre todo, con el temple que ha demostrado frente a un bravucón como Trump, me atrevo a decir que ha sido un ingrediente esencial en esta estrategia. Con un bully como él, es bien sabido que nunca se debe mostrar debilidad, sino fuerza, dignidad y estrategia. Así es como ha actuado el gobierno de México, a diferencia de la desesperación y sumisión mostrada por Canadá y Colombia.

En el tema central de la seguridad, se han logrado resultados muy positivos en un breve lapso. Desde antes de la llegada de Trump, Claudia no dudó en tomar la iniciativa; el gobierno ha decomisado más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo. Además, se ha detenido a más de diez mil personas vinculadas con estos grupos. Todos recordamos también la operación «Enjambre» en el Estado de México, donde se arrestaron políticos coludidos con el narcotráfico. Todo esto en menos de cuatro meses. 

Ahora, desde las mañaneras y las redes sociales también se ha logrado un gran trabajo. Si bien es cierto que se advertía que no era necesario responder a cada señalamiento de Trump, Claudia difería. Ante cada amenaza e insulto público hacia nuestra Nación, ella ha salido a defender a México, utilizando datos concretos cuando era necesario. 

En fin, podría seguir, pero se me acaban las líneas. En conclusión, opino que más allá de esta negociación que, sin duda, es solo el inicio, hay un trabajo magistral liderado por la visión estratégica de Claudia Sheinbaum. Además, me parece que estamos llegando a nuevas conversaciones con Estados Unidos, como por ejemplo la venta de armas y el consumo de droga por los estadounidenses. Esta situación fue puesta sobre la mesa por nuestra presidenta y este trabajo estratégico debe ser visibilizado también por todos los mexicanos. Sin duda, ¡México tiene mucha presidentA!

Fuente: heraldodemexico.com.mx

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook