Con la finalidad de garantizar el derecho a votar de las personas electoras que, por alguna limitación física o discapacidad, esté imposibilitada para acudir a su casilla electoral el día de la elección, el INE ha implementado el voto anticipado.
De las plumas 50+1
Hablemos de las madres mexicanas
Las mujeres en México enfrentan retos diarios para combinar la maternidad con el empleo, el 70% sufre estrés crónico por la sobrecarga a la que se enfrenta, por ello se requiere una serie de reformas laborales para revertir esta situación.
El #VotoExtranjero es una conquista de las y los mexicanos migrantes
El #VotoExtranjero es una conquista de las y los mexicanos migrantes
La desinformación: el enemigo silencioso de la democracia
En un entorno político radicalizado, los discursos de odio se convierten en herramientas políticas.
El derecho al voto en prisión preventiva
Tener certeza y transparencia sobre cada uno de los procesos, legitima la elección más aun cuando se llevan a cabo acciones inéditas de votación anticipada.
Democracia violentada
Algunos estudios de casos han demostrado que los responsables intelectuales del crimen pueden ser personajes que ambicionaban el mismo cargo, y hasta eran del mismo partido político de la víctima.
La niña buena
Muchas de estas niñas, y luego mujeres, crecen bajo creencias misóginas que relacionan su valor y el de otras mujeres en relación con la belleza, el éxito y el comportamiento, anteponiendo los intereses, necesidades y deseos de otras personas a las propias.
Entre empleo y cuidados, el “dilema” del trabajo femenino
A pesar del incremento de la participación femenina en el trabajo remunerado, sigue estando por debajo de la participación masculina por factores como la discriminación en prácticas de contratación.
Las madres mexicanas
El Sistema Nacional de Cuidados será fundamental para aquellas madres que deseen compaginar su vida profesional y familiar.
¡Feliz día de las madres!
No se nace sabiendo ser mamá, se aprende en el camino y con cada hijo, así que te aseguro, tú que eres madre y me estás leyendo, estás haciendo lo mejor que puedes, sigue adelante.
10 de mayo
La lucha de estas madres a menudo deben enfrentar largos y costosos procesos legales para intentar asegurar los recursos necesarios para el bienestar de sus hijos.
#Tradwives: monetizar con el modelo de esposa y madre tradicional
#tradwives o esposas tradicionales y su evolución a #SAHG, o novia que se queda en casa por sus siglas en inglés (Stay At Home Girlfriend).
La normalización de la violencia va a las urnas
El dilema de la elección del domingo 2 de junio es continuidad sí o no.
MiPymes: Facilitadoras de servicios
A veces no nos damos cuenta, pero las MiPymes están muy cerca de nosotros, en la miscelánea de cada esquina, el autolavado, la fonda donde compramos la torta de milanesa y hasta el veterinario donde llevamos a nuestros peludos amigos.
10 de mayo, entre el empleo y los cuidados
El mercado laboral presenta obstáculos insalvables que dificultan el goce de un empleo formal y duradero e ingresos constantes frente a las otras tareas que debemos realizar.
Todas las Lilianas, todas las Cristinas
Premio Pulitzer 2024 en la categoría Memorias o Autobiografías otorgado a Cristina Rivera Garza por su obra El invencible verano de Liliana es un testimonio de cómo la literatura puede confrontar, consolar y cambiar a su audiencia.
De 3 de 3 a la 8 de 8 contra la violencia de género
Erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género permitirá lograr una igualdad sustantiva.
Se instala la Defensoría Electoral
Este mecanismo brindará asesoría legal y acompañamiento gratuito en el acceso a la justicia a todas las mujeres que sufran violencia política.
La autonomía económica y la violencia contra las mujeres
Que la igualdad entre mujeres y hombres en nuestro país sea una realidad precisa del reconocimiento del valor económico del trabajo del hogar y de cuidados.
Los doble-odiantes
Los votantes que detestan a Bi-den y a Trump les llaman los doble-odiantes y están creciendo entre el electorado de EU
Gaza y las universidades
En medio de este mundo en caos, los jóvenes nos recuerdan la urgencia de levantar la voz ante la muerte, el dolor y el encono.
Larry Nassar: indemnizar también es hacer justicia
La sobreviviente de abuso sexual tiene que ser una víctima, que a lo más que debe aspirar es a justicia.
Desafíos del futuro del trabajo. Era Digital y Brecha de Género
Análisis sobre el futuro del trabajo, y en su opinión, la demanda de la reivindicación de los derechos amplía su campo de acción pues tiene un impacto significativo en la estabilidad social.
América Latina Feminista en Nueva York
México siempre ha sido gran referente de los movimientos feministas en América Latina.
Migración: El síntoma de la desigualdad mundial
Tratar la migración como si fuera la causa de problemas económicos y sociales solo desvía la atención de las verdaderas soluciones, que implican la creación de equidad y oportunidades dentro de los países de origen.
Por las niñas
Las niñas tienen derecho al acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Los límites electorales de la política exterior
Estos seis meses de guerra entre Israel y Hamás han tenido importantes consecuencias en la política interna de Estados Unidos
Jóvenes y el nuevo escenario político de 2024
“No es suficiente solo querer un cambio… Debes ir y hacer el cambio a través del voto”. Taylor Swift.
Aguas con tu Afore
La iniciativa plantea que si un trabajador cumple 70 años y no ha reclamado sus ahorros, estos serán transferidos automáticamente al nuevo fondo gubernamental.
Por una alimentación sin doble cara
Vivimos una guerra comercial de poderosas firmas que buscan anteponer sus intereses económicos sobre la salud de la población mediante su capacidad de lobby y argucias publicitarias que saturan el espacio digital.