México ha acudido ante la Corte Internacional de Justicia por advertir vulnerados sus derechos por Ecuador.
De las plumas 50+1
El monstruo de Iztacalco, un feminicida serial
El reciente caso del feminicida serial de Iztacalco, nos ha conmocionado no sólo porque mantenía una imagen pública inofensiva, sino que también presumía de logros académicos y profesionales.
Que no te quiten tu voz. Nuevas estafas con IA
Por mencionar algunas maneras, se han presentado situaciones de llamadas de extorsión
Turismo con visión estratégica
La crisis de seguridad ha provocado que algunos destinos sean ahora lugares peligrosos para los visitantes.
Peligroso ping-pong
El peligroso juego de ida y vuelta entre Israel e Irán.
Resiliencia infantil para superar el abandono
En México, más de un millón de infantes no cuentan con el cuidado de sus progenitores.
IA para potenciar la innovación, no para dañar derechos y libertades
Se requiere que quien diseñe o utilice herramientas de IA tenga en mente las implicaciones que puede acarrear cuando se emplean de forma incorrecta.
El feminicidio, crueldad que no se previene
El feminicidio como tipo penal específico en México es el resultado de la investigación diagnóstica sobre los asesinatos de mujeres por su condición de género estudiado y fundado por Marcela Lagarde.
Violencia política en razón de género ¿o no?
Todo lo concerniente a la vida pública es más difícil para las mujeres, desde la participación en el mercado laboral hasta la política.
Mexico Needs a New Strategy for the Northern Triangle
The next administration should work more closely with its neighbors to address migration.
La inteligencia artificial crea desnudos falsos… y violencia real
Los avances en la tecnología de creación de contenidos y las imágenes personales accesibles online ofrecen nuevas oportunidades a los agresores para encontrar y atacar a las víctimas.
El agua, un derecho y una responsabilidad compartida
El agua es vida y es futuro. Cuidarla y defenderla es un imperativo moral y una responsabilidad ineludible.
Elecciones 2024: 8 de 8 contra la violencia de género
A través de la 8 de 8, el INEl verifica que las personas candidatas registradas no tengan suspendidos sus derechos por alguno de los ocho supuestos de violencia de género.
La economía de AL, estancada y capturada
Para que haya mejores oportunidades es imprescindible el crecimiento.
Estrategia Nacional de Educación Cívica 2024-2026
Está dirigido a “… fomentar la implicación activa de las y los ciudadanos en los procesos formativos y en las decisiones que afecten su vida y su comunidad”; esto a través de la participación de la ciudadanía.
El bienestar animal y las recientes modificaciones en la Ley de la Ciudad de México
“La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados según la forma en la que tratan a sus animales” Mahatma Gandhi
Decisiones erráticas
Proponen controlar el dinero que hemos ahorrado los trabajadores y trabajadoras de este país en las Afores.
El prólogo es ella
Desde la certeza de encontrarnos ante un hecho histórico absoluto: tendremos PRESIDENTA. Sí. Una mujer al mando.
La trascendencia de los debates entre candidaturas
La realización de debates entre candidaturas de elección popular es de gran trascendencia, ya que pueden ayudar a ciertos electores que están indecisos, a despejar dudas sobre un candidato o candidata, e incluso, para cambiar su intención de voto.
Ecuador: una crisis tan lamentable como evitable
El prestigio de la diplomacia mexicana no es fortuito
El combate a la corrupción a examen
Si bien los resultados son medianamente satisfactorios, queda mucho por hacer.
Levantar la voz y ponerse de pie como forma de resistencia
El 1 de diciembre de 1955, Rosa Parks fue arrestada por rehusarse a ceder su asiento
El futuro
En treinta años, es el primero que tiene como protagonistas a dos mujeres candidatas, ambas punteras en el proceso electoral que será definido por la ciudadanía con su voto el próximo 2 de junio.
La dura realidad de la brecha salarial
Debemos luchar por un México donde las mujeres no sólo seamos valoradas por nuestro trabajo, sino también empoderadas para liderar y prosperar en todos los aspectos de la vida.
#El Personaje: Jesús Luján
‘El Rey del parto inducido’, HOY es un PRÓFUGO. Se emitió una Ficha Roja por la INTERPOL y una Alerta Migratoria para impedir que abandone la República Mexicana y enfrente su proceso.
La violencia contra la civilización
Los cargos de elección popular no se confieren a través de los votos en las urnas, sino mediante las balas en las calles.
Los derechos político electorales de las mujeres en México
Durante los procesos electorales la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) continúa siendo predominante y en muchos casos determinante en los resultados electorales.
Ángulos de la crisis migratoria
La crisis en la frontera está lejos de resolverse. Crece por otro lado, el discurso de odio, discriminación y xenofobia en amplios sectores de la sociedad estadunidense.
Por un voto informado
La disponibilidad de la información es una vía fundamental para promover la participación.
No es contra los hombres, es contra el sistema
El poder del hombre sobre la mujer se instauró transformando esa realidad -el traslado de la riqueza- a roles que se fueron interiorizando como dados por la naturaleza, donde el hombre se hace cargo de lo público y la mujer de lo privado.